¡El primer observatorio de este tipo!
El Observatorio Internacional de Olores se ha diseñado para completar la falta de información accesible acerca de los olores ambientales. Es un sitio creado para ayudar a cualquiera que tenga un papel en la causa o el abordaje en la contaminación por olores, incluyendo a personas y comunidades; legisladores y reguladores; investigadores e industrias. Contiene información sobre problemas causados por olores ambientales, regulación, estudios, métodos de toma de datos y posibles medidas de atenuación o soluciones.
A pesar de ser una causa importante de las quejas ambientales ciudadanas, se sabe muy poco sobre la contaminación por olores y su alcance. Al reunir toda la información en un solo lugar, podremos empezar a entender la magnitud de la contaminación por olores y cómo abordarla a nivel local, nacional y global.
Quejas ambientales relacionadas con el olor
~30%
Países con regulación estandarizada
28
Métodos de medición estandarizados europeos
2
Proyectos de Ciencia Ciudadana relacionados con los olores
1
Este proyecto ha reunido a distintas entidades de todo el mundo para abordar conjuntamente el problema de los olores a escala global. Juntas cubrimos todos los aspectos de la contaminación por olores, incluyendo a personas del mundo académico, la investigación, la ciencia ciudadana y la participación y a representantes de la industria, del sector público, así como responsables políticos. A través de 10 casos piloto en Europa, América del Sur y África, probaremos diferentes enfoques y métodos 'bottom-up' (de abajo a arriba) para abordar los problemas de olores y utilizaremos los aprendizajes para dirigir futuras futuras. La ciencia ciudadana facilita una forma asequible, accesible y fiable de controlar los olores, proporcionando datos para la ciudadanía, la industria, investigadores y responsables políticos.
¿Qué es la ciencia ciudadana?
La Ciencia Ciudadana es para todas las personas, incluso para aquellas sin experiencia previa o sin conocimientos sobre ciencia. Es una forma flexible, sencilla , rentable y fiable de reunir evidencias para responder una pregunta específica o para probar o resolver una situación. Gracias al poder de muchas personas se pueden recoger, de forma masiva, datos y conocimiento local o hacer monitoreos, que no serían factibles/rentables si los llevaran a cabo investigadores profesionales.
El enfoque de la Ciencia Ciudadana para monitorear olores une el poder de muchas personas, utilizando uno de los sensores más efectivos: la nariz humana. Las comunidades pueden registrar la frecuencia, intensidad y tipo de olor que experimentan y combinar las observaciones individuales de muchos para construir una imagen clara del problema. A medida que más personas participan en compartir sus hallazgos o datos, el nivel de subjetividad se reduce.
¿Quiénes Somos?
El Observatorio del Olor ha sido construido dentro del Proyecto europeo D-NOSES.