Olfatometría Dinámica
¿Qué es?
Las muestras de aire oloroso se recogen en la fuente del olor en bolsas adecuadas, luego se analizan diluyéndolas con aire fresco, inodoro o "neutro" en cantidades decrecientes.
The analysis is carried out by presenting the sample to the panel at increasing concentrations by means of a particular dilution device called olfactometer, until the panel members can detect an odour that is different from the reference neutral air. The outcome of this measurement is the odour concentration of the sample, which is expressed in European odour units per cubic meter (ouE/m3) (Figura 1). This represents the number of times the sample has been diluted with neutral (odourless) air to reach its odour detection threshold concentration. Thus, if the sample needs to be diluted 100 times with clean air so that the panel cannot perceive the odour anymore, this means that the sample has a concentration of 100 ouE/m3 .
¿Para qué se puede usar?
En algunos casos, las regulaciones de olor fijan límites de concentración en las emisiones (por ejemplo, en la Región de Puglia, Italia). En tales casos, la olfatometría dinámica se puede utilizar para determinar si se están infringiendo las regulaciones.
Actualmente, en la mayoría de los países, esta es la forma habitual para evaluar el impacto por olor en las comunidades cercanas causado por diferentes actividades emisoras de olor.
¿Para qué NO se puede usar?
La olfatometría dinámica es un método de medición discontinuo, ya que las muestras se recolectan en la fuente en un momento preciso y luego se transportan y analizan en un laboratorio. Por esta razón, no se puede usar para monitorear continuamente las emisiones de olores.
La olfatometría dinámica no se puede utilizar para obtener información sobre la calidad del olor, por lo tanto, no puede identificar olores o distinguir entre diferentes olores.
La olfatometría dinámica proporciona información sobre las emisiones de olor. Por lo tanto, no puede proporcionar información sobre la presencia de olores en el aire ambiente (en inmisión). Para este propósito, los datos del análisis olfatométrico deben combinarse con información meteorológica y geográfica en un modelo de dispersión específico.